Emisiones recientes
-
¿Qué sepulta al complejo de Edipo?
¿Qué quiere decir que el complejo de Edipo se vaya «al fundamento» o que sea «sepultado» por efecto de la represión? Estas expresiones hablan de algo más profundo que la […]
-
45. El pasaje al acto en la histeria
Ubicaremos los ejes del pasaje al acto en la clínica de las neurosis. ¿Qué valor hay en lo que precede a la escena en la que acontece? Para responder, seguiremos abriendo la lectura del caso Dora.
-
Sadismo y erotismo anal
Freud nos dice que “el hombre de la cultura trata los asuntos de dinero de idéntica manera que los sexuales”. En un caso y en otro, hablamos de una serie […]
-
44. Un recorrido por la histeria
La neurosis es fundamentalmente una pregunta a nivel simbólico: ¿qué es una mujer? Es la pregunta que Dora trae en su segundo sueño y que nos permite ubicar la posición histérica.
-
La mujer y la degradación de la vida erótica
La degradación de la vida erótica no es privativa del varón. Hoy vamos a hablar de la forma en que se juega en la mujer. Rodearemos el problema a partir […]
-
43. ¿Cómo se transmite el psicoanálisis?
Un recorrido por distintos momentos en que Lacan desarrolla el particular tema de la transmisión y la enseñanza del psicoanálisis.
-
Función nominante y función nombrante del padre
Algunos conceptos que, dentro del dispositivo analítico, nos permitan ubicar la relación al lugar del Padre tal como se jugó esta función en cada subjetividad.
-
Función nominante y función nombrante del Padre
Algunos conceptos que, dentro del dispositivo analítico, nos permitan ubicar la relación al lugar del Padre tal como se jugó en cada subjetividad.
-
42. Deseo y fantasma (II): La desaparición del sujeto
¿Qué implica la dimensión fantasmática? ¿Cuál es su estructura? ¿Cómo surge en una cura?
-
Cuando no se desea allí donde se ama o no se ama allí donde se desea
Es muy frecuente en la consulta de pacientes neuróticos el planteo de problemas de impotencia o dificultad en el acto sexual. En el marco de nuestra revisión de los ensayos […]